Nuestro blog

0

Y ahora, como esa complicada y a veces contradictoria mitología, se parece a todas en lo interminable y caprichosa, convendrá que pongamos aquí punto, mas no sin recoger antes una antiquísima leyenda sobre el diluvio, que los Brahmana, o sea, comentarios sobre los Vedas, dan a conocer, y que algunos dicen que es de fuentes semíticas. Tradúcela así G. Prampolini:

“Una mañana le llevaron a Manu (que es una encarnación de manas y por ello está considerado como el caudillo de la humanidad y el primer legislador) el agua que necesitaba para las abluciones. Al lavarse, se le vino a las manos un pececillo que le dijo: – Consérvame vivo y yo te salvare – ¿Y de que me salvaras?, – le pregunto Manu -. A lo que el pez contesto – Nosotros, mientras somos pequeños, estamos con frecuencia en peligro de muerte, porque un pez devora al otro. Al principio me colocas en un vaso; después cuando haya crecido y no quepa en él ya, ponme en un gran hoyo que caves sobre la tierra, y, por fin cuando ni en él quepa, llévame al mar, donde entonces ya estaré seguro de todo peligro”. En efecto, era uno de aquellos peces que creciendo llegan a convertirse en monstruos.

“Después añadió: – En el año tal ocurrirá la gran inundación. Tú entonces construye una nave y espérame: en cuanto empiece la inundación sal en tu barco y yo te salvare.”

“Cuando llego el momento anunciado, Manu siguió exactamente las instrucciones que había recibido: ató una gúmena a la trompa del pez que ya estaba allí presente, y se dejó llevar en su embarcación con rumbo a la montaña septentrional. Al llegar, dijole el pez monstruo: – Ya te he salvado. Ata la nave a un árbol y ten cuidado de que las aguas no se te lleven a ti y a ella a las montañas. Ve bajando después muy despacio, a medida que veas que el agua se retira…”

“Así lo hizo todo exactamente Manu, y he aquí que descubrió, maravillado, que la inundación lo había barrido todo, y que de aquella catástrofe él era el único sobreviviente.”

 

Bibliografía

Perés, Ramón. (1973). La Leyenda y el Cuento Populares. Barcelona: Editorial Ramon Sopena, S.A

Comentarios ( 0 )

    Déjanos tu comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados *