Hoy te he soñado, con tu clásica sonrisa, tu mirada fija en mí y lograr sentir ese desborde de amor, Hoy te he soñado, dándome una lección de vida nuevamente, Hoy te he soñado, y no deseo perderte, Mi viejita linda, me has dado todo lo que necesito, he sido y dado lo mejor que
La Semana Santa comienza con la celebración el domingo anterior al Viernes Santo de la Entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén o Domingo de Ramos. La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por eso, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de
Primero como espíritu guardián y luego como entidad maligna, el nahual fue una de las figuras más importantes de la cosmovisión de los pueblos prehispánicos. Existen una gran variedad de seres sobrenaturales que en las noches recorren los caminos rurales o las calles citadinas. Espectros del folclor popular como “La Llorona” o el “Charro Negro”
En todos los trabajos donde he estado siempre existe una niña o niño fantasma, ese espíritu que todos juran haber visto, como repito, regularmente es la representación de una figura infantil…te relatan historias, te hacen bromas, te juran haberla visto… Bueno, pues dentro de tanta historia, me sucede lo siguiente – Entro a la oficina
Voy entrando en un sueño profundo, poco a poco, me adentro a un camino al cual, yo sé que no tengo retorno, me siento perdido y no entiendo qué hacer, aun asi continuo caminando, siento que mi vida pende de un hilo…y solo te quiero a ti…te extraño, y un recuerdo te has vuelto, memorias
El antiguo temor a los eclipses. Para casi todas las culturas prehispánicas el nombre eclipse era sinónimo de un fenómeno sobrenatural donde algún ser malvado se comia al sol o a la luna. En náhuatl, el idioma de los mexicas, el sol se llama Tonatiuh, que literalmente significa “comedura del sol” (de Tonatiuh, “sol y
En la empresa donde estoy trabajando uno de los socios me dio la oportunidad de poder visitar un lugar bellísimo y escondido de mi hermoso país, después de 6 horas de viaje en carretera y 45 minutos en lancha, llegamos a una finca “El Paraíso Perdido” en medio de la nada, rodeados de océano y
En la región de la Presa hay rancherías consideradas desde el siglo XVIII, hace más de 200 años las que producían los mejores cuchillos de la entidad forjadas al temple del hierro al rojo vivo, generalmente sacados de las hojas de los muelles de los vehículos, desde que este tipo de forja se puso de
En mi último viaje, cansado y aturdido de tanto trabajo, tanta presión, tanto dolor que no logro hacer a un lado…tu recuerdo… …Sentado en una parada de bus, esperando el mismo, siendo casi la media noche, cierro un poco los ojos, me sentía cansado, abatido por un día duro…me sentía confundido…necesitaba descansar un poco…recuesto la
Siempre se habla de gente que vas más allá del promedio, ya sea fuerza, velocidad o inteligencia, esto es normal y a veces el romper esta norma, puede ocasionar que alguien se vuelva famoso, en la actualidad hasta puedes salir en televisión, si realizas proezas más allá de la que una persona común. Pero esto
Más que una leyenda de fantasmas es una historia real, relatada en el libro “Mar Roxo de Cortés, Biografía de un Golfo” por Fernando Jordan. Su nombre era Wilhem Winkle, originario de Alemania, estudio ingeniería en minas y después de nacionalizarse estadounidense, se vino a la Isla San José a trabajar. Después de terminar con
El Edén la primigenia morada del ser humano en los pasajes bíblicos, no se encontraba en Asia, sino en un continente que hoy yace sumergido en el fondo del océano Indico: Lemuria. Eso es lo que asegura una leyenda. Se cuenta que esa tierra vio su máximo esplendor hace más de 25 mil años, y
A finales de 1790 en los alrededores de la pequeña comunidad de Tarrytown, New York, existía un solitario valle, hogar de demonios y seres espectrales. Entre estos había uno que regia sobre los demás: el espíritu de un jinete decapitado que atravesaba el lugar a toda velocidad sobre un negro e imponente corcel. Hubo quienes
Camino de tinieblas – en las creencias de diferentes culturas, estos reinos de los muertos o inframundos han representado un papel de suma importancia porque se piensa que aminoran el temor a lo desconocido. Para el Imperio egipcio, por ejemplo, morir era un importante acontecimiento, una etapa de transición a una vida eterna; sin embargo,
Aquella mañana, de un dulce color de miel, era magnifica. El cielo estaba de fiesta. La tierra estaba de fiesta. Era primavera. Pero Ahmed, el alfarero, no podía ver esa belleza. En su alfarería, entre cantaros, platos y vasijas, meditaba amargamente. Pasando aquella puerta, en la pieza contigua, su hermano agonizaba. Ya nada había que
…mi cabeza no me deja…esas dementes y perturbantes imágenes que no me dejan vivir en paz, que me molestan, me visitan, me distraen de mi día a día, los veo, se burlan…cada uno de ustedes por alguna razón tome su vida…interrumpen mi pensar, mi amor, mi pasión…como pude dejar que alguien me hiciera recordar… hacer
Estando en mi habitación de hotel, entro en trance y no entiendo que me sucede, Camino y escucho la voz de alguien llamarme por mi nombre…volteo inmediatamente y mi hija esta recostada en una cama, sin embargo sé que no es Ella la que llama…me vuelven a llamar y no veo a nadie…veo a mi
Angustia, amanece conjunta con mi día, al haber soñado tu muerte, y tu recostada sin vida, en mis brazos estas…no soporto el pesar y mi locura instantáneamente florece, mi demonio destruye sin dudar a esa persona que en mis sueños y aún no conozco perturbó mi paz…abrí mis ojos y no te encuentro, te llamo,
Cayendo en tus sueños, mis sueños…rodeado de gente, gente linda, o no tan linda…me vienen tus recuerdos…ese amor, odio, tristeza, una distorsión de emociones que anhelan verte…no entiendo aun si soy feliz, o pretendo serlo, ¿por qué me invade la tristeza?, al saber que no te tengo aquí, y solo te veo dibujada en estas
Una delicada leyenda dice que la poesía nació del siguiente modo: Tenía el rey Behram Gor una favorita, la hermosa Dil Aram (cuyo nombre significa reposo del corazón), a la cual verdaderamente adoraba, siendo correspondido con igual amor. Los pensamientos de uno y otro fundíanse de tal modo que parecían formar uno solo. Lo que
… ¿Qué es paz?…¿qué es para ti un tesoro?…para mí, es poder ver el verde del bosque sin que nada más me perturbe, me moleste, es caminar tranquilo en la calle con la persona que amo, es verte sonreír en persona o bien en mis sueños, es saber que tengo un futuro por delante, y
Flor – hermosa india de grandes ojos negros – amaba a un joven indio llamado Agil. Este pertenecía a una tribu enemiga y, por tanto, solo podían verse a escondidas. Al atardecer, cuando el Sol en el horizonte arde como una inmensa ascua, los dos novios se reunían en un bosquecillo, junto a un arroyo
Esta historia la escuché hace muchísimo tiempo, ahora es momento de compartirla…una sabia señora siempre decía que yo iba a encontrar dos maneras de seguir adelante, una a través de los ojos de la vida, y otra a través de los ojos de la muerte, por lo que ella me cuenta lo siguiente… Hace mucho
Ángel, humano o djinn En su apartado de dedicado a genios, la enciclopedia Británica hace referencia a los djinn o yinn, un tipo de espíritus provenientes de la mitología arábiga que habitan la Tierra junto con nosotros. El Corán – libro sagrado del islam – indica que estos entes fueron creados por Alá (Al-iLah, el
La belle au bois dormant, Brunilda es aquí, sencillamente, una princesa a cuyo nacimiento asistieron, para ser sus madrinas, varias hadas, a las cuales invitaron el rey y la reina. Le concedió cada una de ellas, con sus sortilegios, un don, como el de la belleza, el de la gracia, el de una viva inteligencia,
Recostado en una banca del lindo parque central de Antigua Guatemala, viendo al cielo, y adormitándome, era temprano, antes de mediodía, no recuerdo la hora exacta…sentí un brisa tocar mi rostro, una delicia de caricia alrededor de mis ojos, y dibujar mis cejas…me quede deseando más…sentí tu respiración cerca de mí, tus extraños y conocidos
…son las 2:00 am no puedo conciliar el sueño, ya no deseando vivir, me encuentro caminando en una vereda, pareciera un bosque…mi respiración es pesada, fuerte…la noche ahoga mi respirar, existe una negrura alrededor que representa la muerte que busco…entre los arboles escucho tu voz…y siento un temor abordar mi alma, mi cuerpo se eriza,
Me pierdo en mi mente en este profundo sueño, una noche más sueño contigo…de nuevo, maldito terror que siento cuando veo a través de la obscuridad de tus ojos…tanta maldad…sonriendo de lejos, coqueteando, y llamándome, ciegamente sigo tu camino…me atacan malos recuerdos, pésimas imágenes de tu pasado…mi pasado… tus demonios siempre están allí, ellos se
Pasadizo antiguo, ¿un castillo?, ¿una casa?, ¿una bodega?…se observa la tempestad a través de las ventanas, suenan los truenos, una luz en cegadora de un rayo sustrae la tranquilidad dentro de mi corazón, te veo frente a mí, vestido blanco suelto, transparente, te rodean tres demonios, tu mirada no se fija que estoy frente a
Te levantas de mi lado, pero el cansancio es demasiado para poder voltearte a ver, no me puedo mover, quedo a la espera de tu regreso…te diriges a la cocina… …escucho tus pasos de vuelta, y añoro tu respiración cerca de mi, comienzo a sentir cómo gentilmente te subes a la cama, siento tus caricias,
¡Hora de visita! – gritan; abro los ojos y veo las 3:33am en punto, atravesando mi catre veo tu silueta, vagando de un lado a otro, nuestro hijo en un brazo y una vela negra en la otra, me brinca el corazón de emoción; ¿Amor?…, no respondes, no puedo moverme, me cuesta respirar, y siento el
Este hilo lleva contigo desde tu nacimiento y te acompañará, tensado en mayor o menor medida, más o menos enredado, a lo largo de toda tu vida. Así es que, el Abuelo de la Luna, cada noche sale a conocer a los recién nacidos y a atarles un hilo rojo a su dedo, un hilo
Acostado en cama, silencio alrededor, tranquilidad total, vacío de horas, paz demoníaca, sentí tus caricias en la espalda, soledad total, tu seguidilla de besos en mi nuca, tu aliento putrefacto…temía por mi vida…y así te busqué …mas solo encontré el roce de tu vestido de seda, en tu huida, y las marcas de la muerte
Te encontré en mis sueños, en un camino rodeado de árboles, tu ibas caminando por delante, vestido blanco de lino, al darte alcance y poder rozar mis dedos en los tuyos, sentir el aroma de tu perfume, volteaste…me absorbió tu mirar, la demoníaca negrura de tu pupilas se clavaron en mi alma…lentamente separaste los labios,
Kan Pao (265-316) Ts´in Kiu-Po, natural de Lang-ya, tenia sesenta años. Una noche, al volver de la taberna, pasaba delante del templo de P´on-chan, cuando vio a sus dos nietos salir a su encuentro. Le ayudaron a andar durante un centenar de pasos, luego le asieron por el cuello y lo derribaron. – !Viejo esclavo
Hoy me encontré escribiendo sin parar, al entrar la noche se me acerco me dio un beso y me dijo: Feliz Noche, mi amor, ¡Te amo!… Cuando voltee para verla sonreír recordé, que ella falleció hace un año…vivo solo. Compartida por: Mr. J
El cerro atravesado se localiza en la parte este de la ciudad de La Paz Baja California Sur, muy cerca de la calzada Margarita Maza de Juárez conocida también como Alta Tensión. Hace 50 años cuando todavía no se poblaba esa zona, las personas lo veían con temor y poca gente se atrevía a recorrerlo,
Comunidades indígenas creen en la existencia de personas que pueden convertirse en animales. Las campanas de la pequeña iglesia del pueblo empezaron a repicar temprano, a las 5.30 de la mañana de aquel frío domingo. El Lago de Atitlán no se podía ver por la espesa neblina que lo cubría. Las callecitas sololatecas estaban desoladas.
José Lino Manríquez Martínez nació en el pueblo de San Antonio el 3 de septiembre de 1855. Es esos agitados tiempos, Don José Miguel, papá de José Lino, participó activamente en la lucha contra el filibustero Juan Napoleón Zerman que ese año de 1855 tenía sitiada a la ciudad de La Paz. En apoyo al general
Tras unos cuantos “coroneles” que nos tomamos a la hora del aperitivo en el Palace Hotel, tripulando el auto de mi amigo Recaredo Palma, salimos, él, otros amigos y yo, de la Nueva Guatemala de la Asunción, con destino al lago de Amatitlán, una calurosa mañana del estío de mil novecientos veintiuno. Cuando íbamos por
Leyenda sudcaliforniana Hace muchos cientos de años, antes de que las naves españolas surcaran la quietud de la bahía de La Paz, vino al mundo una princesa llamada Huamai, hija de la reina Mayibel y del chamán guaycura. Desde su niñez, Huamai corría alborozada por los cerros que circundan el valle de La Paz. Se
A mediados de aquel invierno de 1956, comentaban los azorados lugareños del puerto paceño que, durante las altas horas de la noche, una anciana vestida toda de negro se aparecía dentro de los hogares traspasando mágicamente las gruesas paredes de las construcciones de la época. Los habitantes prevenidos, especialmente las mujeres, mantenían día y noche
Dícese que hace muchos años, en la región comprendida entre el Panamá y el Uruguay, entre los arroyos Yalubiú y Guñapirú, vivía un joven gaucho de extraordinaria apostura. Su arrogancia era tal, y sus virtudes tantas, que todas las muchachas de los alrededores —por cierto muy lindas todas ellas– estaban locamente enamoradas de él. Sin
Cuéntase que en los primeros años del siglo cuando Pizarro era ya famoso en todo el territorio de las Indias por su arrojo y sus hazañas, el gran conquistador español, vivió uno de los momentos más difíciles de su agitada vida. Cierto día, Pizarro y sus compañeros de aventuras, conocidos por Los trece de la
Flor —hermosa india de grandes ojos negros— amaba a un joven indio llamado Agil. Este pertenecía a una tribu enemiga y, por tanto, sólo podían verse a escondidas. Al atardecer, cuando el Sol en el horizonte arde como una inmensa ascua, los dos novios se reunían en un bosquecillo, junto a un arroyo cantarín y
El Maestro Almendro tiene la barba rosada, fue uno de los sacerdotes que los hombres blancos tocaron creyéndoles de oro, tanta riqueza vestían, y sabe el secreto de las plantas que lo curan todo, el vocabulario de la obsidiana —piedra que habla — y leer los jeroglíficos de las constelaciones. Es el árbol que amaneció
Madre Elvira de San Francisco, prelada del monasterio de Santa Catalina, sería con el tiempo la novicia que recortaba las hostias en el convento de la Concepción, doncella de loada hermosura y habla tan candorosa que la palabra parecía en sus labios flor de suavidad y de cariño. Desde una ventana amplia y sin cristales
Estoy seguro de que la vieja señora Sally creía en todo lo que contaba. Claro que nosotros lo tomábamos como cuentos que habían ido formándose con el paso del tiempo; pero siempre, bajo aquellas historias, había un algo de verdad inquietante. La señorita Rebeca Chattesworth proporciona una relación curiosa sobre los hechos que sucedieron en
Los Güegüechos de gracia José y Agustina, conocidos en el pueblo con los diminutivos de Don Chepe y la Nina Tina hacen la cuenta de mis años con granos de maíz, sumando de uno en uno de izquierda derecha, como los antepasados los puntos que señalan los siglos en las piedras. El cuento de los
Han pasado veinte años desde que vieran por última vez el talle alto y esbelto de la señora Jollife. Hoy tiene más de setenta años pero su figura sigue erguida y su modo de andar continúa siendo ligero. Dedicó estos últimos años a cuidar enfermos adultos, pero puso especial interés en una chica llamada Laura
María la Tishuda, hacía días que caminaba como sonámbula, apenas si probaba bocado y las noches las pasaba en claro con los ojos pegados en un lugar remoto del cielo. Las viejas camanduleras la obligaron a confesarse con el cura que llego al pueblo para el día de la fiesta titular, pero este ministro del
En el chíripi… chíripi… de la noche cerrada, cuando las últimas gotas de la reciente lluvia ponen puntos suspensivos en la oquedad de la floresta costeña, bultos furtivos se escabullen entre las encrucijadas de aquel 31 de octubre, víspera del día de todos los Santos. El ojo avizor de cualquier pesquisidor descubriría de inmediato que
El 8 de noviembre de 1576, Elizabeth Dunlop fue acusada de brujería y con la circunstancia agravante de maltratar a la gente con sus encantamientos. Las respuestas que dio en los interrogatorios que le hicieron los jueces tuvieron el siguiente carácter. Cuando se le preguntó qué arte utilizaba para decirle a las personas dónde se
Sucedió mientras navegábamos por el Pacífico Sur, justo en medio de los trópicos. A unos trescientos metros de nuestro lado derecho, se deslizaba un navío bastante grande que, al parecer, llevaba el mismo rumbo que nosotros. Los dos barcos apenas y se movían, por lo que permanecimos el uno frente al otro sin saber qué
En los páramos de la baja costa, donde la tierra se da plena de pujanza, donde todo es vida, reverbera el sol en lontananza y llena el ambiente el rico olor donde se conjugan los aromas del jaraguá, del calinguero y, en fin, de todas las plantas que saludan el paso del viajero con su
Sabanas de la costa baja, calor aletargante, olor en el ambiente que conjuga la pujanza de las tierras prodigiosas con el sudor de sus habitantes. En el horizonte reverbera el aire y el silencio del mediodía hace que todo se tome pastoso, sus moradores se cubren con una tenue y persistente pereza que también abarca
La tranquilidad del parque de Barberena era a veces quebrada por el fuerte ruido de los pasos del señor comandante local. La sombra de unos almendros, recortados como sombrillas, era profanada por la tímida y escurridiza carrera de unos cuantos patojos escolares, que en plan de capearse, atravesaban el parque rumbo a los cafetales, cañales
Doña Toribia Cristales, tenía fama y de la buena en el Cantón Barrios. Todos le temían por los maleficios que había hecho a varias personas que tenía enfrascadas. Otros que les había fumado el puro y tirado las cartas. Era tan acertada que le rodeaba una aureola de prestigio y su fama había traspasado los
La leyenda siguiente quizá quede como un relato más, en el medio guatemalteco, pero para un viejo chofer de ambulancias, no fue eso, es algo más profundo, una rara experiencia que mientras viva jamás olvidara. Hacía pocos días que había pasado la revolución de Octubre del año 1944 y una destartalada oficina, el casi centenario
Juan Reynelas, presente… Agustín Poca Sangre, presen.. Juan José Najarro, presente… Había sido el último de la lista, y precisamente esa mañana causaba alta en el primer cuerpo de la Policía Nacional, los estudios en la escuela los había ganado con buen punteo y el que llegaba a policía en tiempo de Ubico, no era
—No hija, ya te he dicho una y mil veces que Eduardo no te conviene para esposo, no tiene ningún porvenir, es un bohemio; no es por deseárselo, pero en una de tantas va a parar muy mal… Los regaños constantes torturaban la mente de María del Rosario, que enamorada de Eduardo, le importaban poco
Hoy la zona 5 y especialmente el Barrio de San Pedrito, se yergue majestuoso con calles asfaltadas, modernos edificios y colonias residenciales, ¡qué lejos están los días cuando los abuelos celebrando las festividades de San Pedro hacían el viaje hasta la aldea lejana bajando por la Barranquilla, sitio donde hoy está instalado el Estadio Mateo
La lluvia se descargaba implacable sobre la ciudad capital de Guatemala, en una noche tan oscura y fría como el calvario que sufrían los presos políticos. Los goterones corrían rápido formando una pequeña cascada en el final del portón de hierro, las otras gotitas salpicaban un asqueroso colchón que servía de cama a uno de
—Trastos que componer, tapamos goteras. .. Trastos que componer… Aquel grito se perdía por las polvorientas calles que desembocan en La Castellana, era un grito que más parecía de angustia que de servicio al vecindario y efectivamente era de angustia, porque ya eran las 3 de la tarde y no había desayunado, mucho menos un
— ¡Arre muuuula…! …¡Arre muuuula…! El patacho de bestias procedentes de Palencia iba llegando lentamente con su carga de leña hasta las inmediaciones del viejo amate… El sol sofocante con sus rayos directos ponía más bronceada la piel de los arrieros que sudorosos, sucios y mal humorados caminaban a la par de los animales, prestos
Aquella tarde soleada del mes de marzo de 1912, quedaría en la mente de Alfonso Guzmán grabada para siempre. Jamás la podría olvidar, ya que como el decía lo habían espantado «por ay por la Reforma». Alfonso era un cochero de los buenos y con clientela de lo más granado de la sociedad chapina, siempre
No sólo antiguamente solían suceder aspectos del mas allá, en plena década de los 60; también han acontecido y pueden estar presentes en el momento menos esperado… La ciudad de Guatemala seguía su curso normal; apreciándola desde cualquier alto edificio, parecía un hormiguero con sus automóviles y peatones que abajo corren desesperados, víctimas de la
Cuando más pegados a la falda de la madre estaban, nuevamente el grito se escuchó, en las inmediaciones del potrero de Corona, «Es ella», —decían las buenas ancianas, que santiguándose, escondían a los patojos y hacían cruces de ceniza, en el suelo de la pieza. El grito ahora nuevamente, se escuchaba más cerca y más
Nunca se supo si Modesto Martínez estaba de goma o andaba bolo; pero lo que si era cierto es que tenía 57 años, y llegó al sitio que otros albañiles le envidiaban por su inteligencia, siempre se culpaba de no haber aprendido más en la escuela y algunas veces hechaba la culpa a sus padres
El grupo de patojos se quedó con la boca abierta cuando del automóvil negro bajaba el popular «Tarzán Segura», con su maletín en una mano y con la otra saludando a algunos aficionados. Los fanáticos ya colmaban parte de la general del Estadio «Autonomía» de la 7a. Avenida y no era para menos, el encuentro
Doña Josefa Barrientos, era una de las tantas lavanderas de antaño que dejaban los cuellos, puños y camisas tan blancos que no se podía pedir más. Aquella humilde sirvienta era como de la familia, había visto crecer al señor de la casa, y ahora, le tocaba apreciar las travesuras de los retoños. Don Francisco Salazar,
Cualquiera a tenido en sus manos un pequeño aparatito para sacar fotografías, hasta un niño ha manipulado el mencionado artefacto, pero algunas veces una cámara puede ser la perdición de un hombre, como en el caso siguiente que alguien me contó y yo lo narro a Uds., tal como sucedió. Jaime era uno de esos
Ya no tomés más, le decía Mama Choma a Justino Cabrera, que estaba necio tomando güaro desde las cinco de la tarde en la cantina «La Torre de Oro» de la 2a. Calle y 9a. Avenida. —Dame otro trago y dejate de babosadas. Bueno —contestó Mama Choma—, fregate, fregate, pero luego no digas que yo